Seguidores

martes, 20 de agosto de 2013

variables lingüísticas en Chile

Variable diastrática :
 -El habla es sensible a las características sociales y culturales del hablante y su interlocutor, pues no
 existe una manera única de hablar. La variable diastrática, por lo tanto, tiene que ver con el nivel social y
 educacional de los hablantes.
 De acuerdo a esto, la lengua puede manifestarse en un nivel Culto, Coloquial, Inculto.

   -NIVEL CULTO
○ Se usa en situaciones formales de comunicación.
○ Se preocupa por la transmisión de contenidos.
○ Se adquiere a través de la educación familiar, escolar y social.
○ Se valora socialmente.
○ Se utiliza gran variedad y exactitud en el vocabulario.
○ Se utilizan palabras especializadas y abstractas. (Cultismos)
EJEMPLO:                                               VIDEO
                                                 

 - NIVEL COLOQUIAL (propio de una conversación informal y distendida)
○ Se usa en situaciones de comunicación informal.
○ Se centra en la interacción espontánea.
○ Se adquiere a través de la socialización.
○ Es menos valorado social mente.
○ No es tan preciso en el léxico. (Coloquialismos)
○ Se utilizan palabras concretas.
○ Se emplea el apócope o corte de las palabras en dos sílabas: bici, profe, insti, etc.
                                                                        VIDEO
                                 
 -NIVEL INCULTO
○ Se utiliza en situaciones formales e informales.
○ No es valorado social mente.
○ Léxico escaso, que se suple con gestos y palabras vulgares o malsonantes. (Vulgarismos)
○ Se usan palabras concretas.
○ Se alteran fonética y morfo lógicamente las palabras.
○ No se ajusta a las normas gramaticales.
                                                                   VIDEO
                                     
       

                                                   
  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario